Autocompactadores solares

La nueva familia de autocompactadores solares fotovoltaicos de Drago, ha sido  diseñada como respuesta a la necesidad de optimizar recursos en los servicios de limpieza urbanos, constituyendo un nuevo concepto para la recolección eficiente, estanca y sostenible de los residuos urbanos.

Su estructura monolítica garantiza una perfecta estanqueidad, por lo que es especialmente adecuado para la recogida de residuos domiciliarios sensibles, incluso los de potencial peligro infeccioso.

Permiten reducir los costes operativos y emisiones de CO2 en los servicios de limpieza urbana y reducir los tiempos improductivos.

Autocompactador solar K-Tank

El K-Tank es un autocompactador solar fotovoltaico con una tolva de 4 m3, extremadamente versátil por sus dimensiones, funcionamiento y configuración.

El K-Tank representa un nuevo concepto para la recolección eficiente, estanca y sostenible de los residuos urbanos, incluso aquellos más sensibles y con potencial infeccioso.

Su autonomía energética, sistema de apertura contactless, dimensiones y estanqueidad, le permiten responder a la perfección a las necesidades y exigencias de los actuales servicios de recogida.

K-TANK COMPACTADOR SOLAR

Autocompactador solar fotovoltaico K-Solar

El nuevo autocompactador solar fotovoltaico K-Solar versión “S”, ha sido diseñado para optimizar recursos en los servicios de limpieza urbanos.

El K-Solar versión “S” dispone de una boca de aportación diseñada exclusivamente para la descarga de barredoras de hasta 2 m3.

Gestionada por un módulo de aportación informatizado, que cuenta con sistema de control de acceso de serie y sistemas de seguridad, permite reducir los costes operativos de los servicios de limpieza urbana y  reducir los tiempos improductivos con un punto de descarga seguro y limpio.  

Su sistema de baterías que se recargan con los módulos de placas fotovoltaicas instaladas en el techo, su sistema de geolocalización y su aviso de nivel de llenado, permiten que la gestión de los servicios de limpieza urbana sea óptima, con la consiguiente reducción de costes operativos y emisiones de CO2.  

Ksolar